A ocho meses de asumir la administración, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), anunció un plan de ajuste con despidos, actualización de la planta y racionalización del gasto, debido a que el municipio mantiene una de las dotaciones más altas del país, con más de 9.100 funcionarios. La medida busca enfrentar el impacto financiero que representa el 52% del presupuesto municipal destinado a sueldos.
Un municipio sobredimensionado
La Dirección de Control y la Contraloría ya habían advertido en 2024 la excesiva cantidad de funcionarios en la Municipalidad de Puerto Montt. Según cifras oficiales, la planta llegó a superar los 9.400 trabajadores, cifra que solo ha disminuido en 300 puestos en los últimos meses.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt señaló que esta situación es insostenible:
“Temuco, con más habitantes que Puerto Montt, tiene 5 mil funcionarios. Nuestro municipio equivale a la dotación de 11 comunas de la Región de Los Lagos. Esto ya no da para más”, subrayó.
Actualmente, Puerto Montt presenta una tasa de 33 funcionarios por cada mil habitantes, mientras que el promedio nacional se sitúa entre 5 y 7.
El gasto en personal: 52% del presupuesto municipal
En el último trimestre de 2024, los sueldos representaron más de la mitad del presupuesto municipal, generando un fuerte arrastre financiero.
Wainraihgt instruyó la creación de una comisión de intervención para equilibrar las cuentas y racionalizar las contrataciones.
Denuncias de contrataciones con sueldos millonarios
Desde la Asociación de Funcionarios Municipales, Beatriz Sotomayor denunció que, pese al discurso de austeridad, en los primeros 8 meses de gestión se han pagado $1.700 millones adicionales en sueldos a contrata en comparación con la administración anterior.
Además, aseguró que se han despedido 100 personas a contrata, pero contratado cerca de 200 nuevos funcionarios, muchos en grados 5 y 6, con sueldos que superan los $4 millones mensuales.
“Se han contratado coordinadores en funciones de jefatura, lo que contraviene la normativa de contratas transitorias”, recalcó Sotomayor, anunciando que recurrirán a la Contraloría.
Críticas desde la oposición
De acuerdo a lo señalado por el sitio SoyPuertoMontt.cl, los concejales Evelyn Chávez (FA), Bárbara Álvarez (PPD) y Sebastián Almonacid (PS) solicitaron información sobre el gasto en personal y advirtieron que la ciudad “no aguanta más improvisaciones”.
Mientras tanto, los funcionarios denuncian que no han sido convocados a participar en el diseño del plan de ajuste.