Este sábado 6 de diciembre, desde las 14:00 horas, las calles de Puerto Montt se llenarán de música, colores y comparsas con motivo de la 15ª Fiesta Urbana de las Artes, organizada por Balmaceda Arte Joven Los Lagos (BAJ). El evento, que reúne a 41 agrupaciones y más de 1.000 participantes, busca celebrar la identidad local a través de un carnaval ciudadano que ya es tradición en la capital regional.
Fiesta Urbana de las Artes celebra 15 años con un carnaval histórico en Puerto Montt
Más de 1.000 artistas darán vida al pasacalle más grande visto en la ciudad
Las calles de Puerto Montt volverán a convertirse en un escenario vivo y lleno de energía este sábado 6 de diciembre, cuando la Fiesta Urbana de las Artes (FUA) tome nuevamente la ciudad con un carnaval multitudinario que ya forma parte del calendario cultural de fin de primavera.
Este año, la celebración tendrá como lema “Somos Fiesta, Somos Carnaval”, una consigna que invita a conmemorar sus 15 años de historia con más colores, música y participación que nunca.
La FUA reunirá a 41 agrupaciones artísticas, conformando un pasacalle sin precedentes en la ciudad: más de 1.000 personas —entre niños, niñas, jóvenes y adultos de diversas comunas del sur de Chile— desfilarán con disfraces, coreografías, batucadas y propuestas visuales creadas especialmente para la ocasión.

Talleres formativos que fortalecen la identidad creativa local
La Fiesta Urbana de las Artes es el resultado de un proceso comunitario que se construye durante todo el año. Su base está en los cuatro talleres artísticos impartidos en la sede regional de BAJ Los Lagos, junto a la Compañía de Escuela Carnaval BAJ, enfocada en danza y ritmos afrobrasileños.
Estos talleres abarcan áreas como:
-
Teatro
-
Artes visuales
-
Circo
-
Reciclaje de vestuario
-
Expresiones artísticas para intervenciones urbanas
Todas estas disciplinas se integrarán en un espectáculo multidisciplinario que recorrerá las calles de Puerto Montt para el disfrute de todo público.
Un espacio inclusivo, comunitario y de visibilización artística
La directora regional de BAJ Los Lagos, Nathaly Sánchez, destacó la importancia social y cultural del evento:
“Queremos que la FUA siga siendo un espacio abierto, inclusivo, de gran visibilización de artistas y de la escena regional. Es una oportunidad para que agrupaciones de distintas comunas y contextos puedan expresarse, compartir su arte y ser parte de una celebración colectiva”.
Más que un carnaval, son 15 años de identidad, creatividad y comunidad, transformando a la Fiesta Urbana de las Artes en un verdadero sello de Puerto Montt y de la región de Los Lagos.