Tras cinco años de trabajos, retrasos, sobrecostos y un fuerte impacto para comerciantes y residentes, la Municipalidad de Puerto Montt habilitó este martes 18 de noviembre el tránsito vehicular por Calle Antonio Varas, a la altura de la intersección con Avenida Salvador Allende.
La apertura se concretó luego de que la comisión municipal recepcionara el lunes 17 las obras de la etapa 1 del proyecto de mejoramiento vial, permitiendo avanzar en la normalización del tránsito en una de las vías más concurridas de la ciudad.
“Hoy es un día histórico para Puerto Montt”
En la inauguración, el alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó el significado de este hito, recordando que la vía estuvo cerrada durante 1.777 días.
“Estamos ante un día histórico para Puerto Montt… abrimos Calle Varas después de cinco años, cumpliendo nuestro compromiso de habilitarla antes de Navidad”, afirmó.
El jefe comunal también criticó la gestión anterior del proyecto, señalando que el prolongado cierre afectó fuertemente a comerciantes del sector.
“Muchos locales emblemáticos tuvieron que cerrar por negligencia e indolencia. Hoy recuperamos un espacio que es parte del espíritu e identidad de nuestra ciudad”, agregó.
Gobierno Regional: “Pasamos de la desesperanza a la esperanza”
El gobernador regional, Alejandro Santana, recordó que la obra —financiada en un 100% por el Gobierno Regional— sufrió paralizaciones, cambios de presupuesto y un manejo considerado deficiente.
“Este proyecto es un mal ejemplo de cómo hacer las cosas. Pero logramos sacarlo adelante y hoy podemos decir que evitamos que se convirtiera en una obra abandonada”, señaló.
Santana adelantó que impulsará normas para evitar futuros proyectos mal evaluados o abandonados:
“No podemos permitir que la ineficiencia o la falta de criterio sigan afectando a las comunidades”, sostuvo.
Comerciantes celebran, pero advierten diferencias con el proyecto original
La presidenta de los locatarios del polígono, Vivian Barrientos, valoró la apertura, aunque reconoció que el resultado final difiere del estándar inicialmente comprometido.
“Hay desprolijidades, y el proyecto entregado no es el que se lanzó hace años. Sin embargo, hoy lo importante es la reactivación del barrio”, comentó.
Barrientos también subrayó la necesidad de reforzar la seguridad en el sector:
“Esperamos toda la seguridad que este espacio se merece. Es esencial para recuperar la confianza de vecinos y clientes”, afirmó.
Cómo funcionará el tránsito desde hoy
La vía quedó habilitada en sentido único poniente–oriente, tal como operaba antes de su cierre. Además, se aplicará una marcha blanca mientras se ajustan semáforos y señalética.
Entre las medidas anunciadas:
-
Horario regulado de carga y descarga
-
Prohibición del comercio ambulante, reforzada por fiscalización municipal y de Carabineros
-
Coordinación entre Tránsito, Seguridad Pública y Turismo
-
Refuerzo de cámaras y patrullajes
Plan de Recuperación Calle Varas: intervenir, iluminar y reactivar
La Municipalidad anunció un plan integral para revitalizar el sector durante los próximos meses. Este incluye:
-
Pintura e iluminación de viviendas y fachadas con apoyo de Sodimac y Saesa
-
Instalación de códigos QR con información histórica y turística
-
Activaciones culturales y campañas de promoción en redes sociales
-
Intervenciones físicas para mejorar accesos y flujo peatonal
-
Estrategias para atraer visitantes hacia calles transversales y Diego Portales
“Queremos un Puerto Montt más seguro, limpio y ordenado, con una Calle Varas activa y atractiva para todos”, concluyó el alcalde.
Un cierre traumático, una reapertura esperada
Con el tránsito oficialmente restablecido, comerciantes, vecinos y autoridades coinciden en que comienza una nueva etapa para uno de los sectores más históricos de Puerto Montt.
Aunque persisten detalles pendientes y reparos técnicos, la prioridad ahora está en la reactivación económica y la recuperación de la identidad comercial del barrio.