Con una estética que combina arte escénico e identidad sureña, la Municipalidad de Puerto Montt presentó el video promocional oficial de los Temporales Internacionales de Teatro 2025, un evento que este año celebra su 36ª edición entre el 4 y el 26 de julio. En el spot, se anuncia la llegada de un “intenso sistema frontal de teatro” con fuertes ráfagas culturales y precipitaciones escénicas, invitando a toda la comunidad a sumarse a este hito cultural del sur de Chile.
La gráfica oficial del evento fue diseñada por el artista visual puertomontino Joel Gamín, mientras que la animación del spot fue realizada por el equipo creativo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, bajo la dirección del realizador Mauricio Escanilla.
El evento contará con 34 funciones, 25 montajes teatrales y 6 escenarios, consolidándose como una de las plataformas más relevantes del teatro en el país. La Casa del Arte Diego Rivera será el epicentro, con 23 funciones, mientras que otros espacios comunitarios como el Colegio Bosquemar (Mirasol), la Villa Lahuén (Alerce), el Hospital de Puerto Montt, el Colegio Goycolea de Calbuco y el Centro de Arte Molino Machmar en Puerto Varas también albergarán presentaciones.
“Este evento trasciende lo municipal. Es un deber público y privado vestir a Puerto Montt de teatro, como lo hace Valdivia con su festival de cine”, enfatizó el alcalde Rodrigo Wainraihgt.
Artistas, programación y talleres
Entre las figuras nacionales invitadas destacan Sigrid Alegría, Ximena Rivas, Rodrigo Pérez y Patricia Cuyul (Premio Caleuche 2025). Ellos también participarán en talleres formativos abiertos a artistas locales.
De más de 300 postulaciones, se seleccionaron 21 obras, incluyendo montajes infantiles, internacionales y premiados. El festival abrirá con Romeo y Julieta del Teatro Nacional Chileno, y presentará obras que abordan la memoria histórica, el medioambiente, la resiliencia y adaptaciones de clásicos como Antígona y Pinocho.
Desde 2013, los Temporales han incorporado una línea de formación de audiencias, que este año incluye talleres con Catalina Osorio, Annie Murath y Pablo Ariel López, con inscripciones vía correo a mediacion.ccpm@gmail.com.
Gala con paraguas e intervenciones urbanas
Como novedad, este año se realizará una gala ciudadana donde el público asistirá con paraguas, símbolo del característico invierno puertomontino. Además, habrá intervenciones artísticas urbanas en el centro de la ciudad.
Toda la programación y más información está disponible en:
www.teatrodiegorivera.cl