Un informe de la Contraloría General de la República, titulado “Infografía Fondo Común Municipal (FCM) 2024”, confirmó la alta dependencia de los municipios chilenos de este mecanismo de redistribución solidaria, esencial para el financiamiento de las comunas con menor capacidad de recaudación propia.
¿Qué es el Fondo Común Municipal?
El Fondo Común Municipal (FCM) es un instrumento financiero de redistribución solidaria que busca equilibrar los ingresos entre municipalidades.
Se nutre principalmente de:
-
Impuestos territoriales
-
Permisos de circulación
-
Patentes municipales
La Contraloría enfatiza que este mecanismo es clave para que las municipalidades puedan cubrir necesidades locales, financiar programas sociales y garantizar la participación en el progreso económico, social y cultural de sus comunidades.
Puerto Montt: una comuna altamente beneficiada
En 2024, Puerto Montt recibió $26.872 millones del FCM, cifra que la ubica entre las 20 municipalidades con mayores ingresos de este fondo a nivel nacional.
Aunque no se detalla un porcentaje específico de dependencia para la comuna, el hecho de pertenecer a una región que exhibe una alta vinculación con este mecanismo evidencia que el FCM es fundamental en la estructura financiera de Puerto Montt.
Región de Los Lagos: dependencia superior al promedio nacional
La Región de Los Lagos registra una dependencia del 51,9% de sus ingresos propios respecto al FCM, muy por encima del promedio nacional de 44,4%.
En la macrozona Sur, la cifra per cápita llegó a $185.931 por habitante, lo que confirma la relevancia crítica de este fondo para garantizar la continuidad de la gestión municipal.
Royalty Minero: recursos adicionales para la región
Junto al FCM, Los Lagos recibió aportes de la Ley del Royalty Minero, destinados a reducir desigualdades estructurales:
-
$3.922 millones del Fondo para la Equidad Territorial
-
$2.225 millones del Fondo Puente de Comunas Mineras
Estos montos refuerzan la capacidad regional para enfrentar pasivos ambientales y responder a necesidades locales prioritarias.
Crecimiento nacional del FCM
A nivel país, los aportes al Fondo Común Municipal alcanzaron $2.424.089 millones en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto a 2023 y un 64,4% de crecimiento acumulado desde 2020.
La Contraloría General de la República destacó que la publicación de estos datos busca promover transparencia y control ciudadano sobre el uso de los recursos públicos.
El caso de Puerto Montt y la Región de Los Lagos evidencia cómo el Fondo Común Municipal es un mecanismo esencial para la sostenibilidad de las comunas, permitiendo avanzar hacia la equidad territorial y consolidando la autonomía financiera municipal en Chile.