La incertidumbre en torno al futuro del casino de Puerto Varas comienza a despejarse. La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) anunció que en los próximos días iniciará el proceso de licitación para elegir un nuevo operador, luego de que fuera revocado el permiso de operación a la sociedad Casino de Puerto Varas S.A., perteneciente a Enjoy.
Según explicó la SCJ, las bases técnicas y la resolución de apertura serán publicadas en el Diario Oficial y en el sitio web institucional, dando inicio formal a un proceso que ha despertado gran expectación tanto en la ciudadanía como en el sector turístico y comercial de la comuna.
“La próxima semana, la Superintendencia de Casinos de Juego dará inicio al nuevo proceso de otorgamiento del permiso de operación de la comuna de Puerto Varas”, señaló oficialmente el organismo al diario El Heraldo Austral.
¿Por qué se revocó el permiso a Enjoy?
El permiso fue revocado tras el incumplimiento de las obligaciones legales por parte de Casino de Puerto Varas S.A., específicamente la no construcción del proyecto integral dentro de los plazos establecidos. Esta sociedad fue constituida en 2016 y adjudicó la operación del casino en 2018 con una oferta económica de UF 151.501, equivalentes a CLP 4.000 millones en ese año.
¿Qué pasará con las garantías?
Con la revocación, se activó el proceso de cobro de garantías asociado a la oferta económica, por un monto estimado en más de CLP 12.000 millones, el cual —según establece la ley— debe ser traspasado a la Municipalidad de Puerto Varas en tres pagos anuales.
El 31 de marzo de este año, la SCJ transfirió CLP 2.869 millones a la Tesorería General de la República, solicitando el primer pago de CLP 956 millones al municipio. Sin embargo, el resto del monto se encuentra garantizado por pólizas de seguro emitidas por Avla Seguros, Orsan y Cesce, de las cuales solo Avla ha cumplido parcialmente.
“Una vez confirmada judicialmente la revocación del permiso, se inició el cobro de las pólizas. Solo una parte ha sido pagada, tras deducir lo recibido por concepto de renta concesional”, explicó la SCJ.
Actualmente, el regulador lleva adelante acciones administrativas y judiciales para forzar el cumplimiento de las aseguradoras pendientes.
¿Qué espera Puerto Varas?
La comunidad local, autoridades municipales y empresarios turísticos esperan que el nuevo operador no solo cumpla con las exigencias legales y económicas, sino que además proponga un proyecto que contribuya al desarrollo de la comuna, generando empleo, inversión e impulso turístico.
La Municipalidad de Puerto Varas, por su parte, aguarda los recursos provenientes de las garantías, los cuales podrían destinarse a infraestructura, programas sociales y mejoras en servicios públicos, aunque aún no se ha definido un plan específico.
¿Y el casino actual?
Mientras tanto, el actual casino municipal sigue operando, pero bajo una figura transitoria, hasta que se adjudique la nueva concesión. El proceso que se abrirá esta semana será clave para definir el futuro del principal centro de entretenimiento de la ciudad y su impacto en la economía local.