Rodrigo Navarro, más conocido como Rume Chacay, es un emprendedor portomontino que encontró valor en una de las especies más invasoras del sur: el chacay. Hoy crea abono natural y arena sanitaria para mascotas, aportando al medioambiente y a la economía local.
De plaga temida a oportunidad sustentable
El chacay, conocido también como espinillo o pica-pica, es una planta pirófita, es decir, se beneficia del fuego y prolifera tras los incendios. Rodrigo, ingeniero industrial y profesor, la conoce desde niño. Tras 15 años investigando, halló un potencial insospechado en esta especie invasora.
“El chacay aporta potasio y fija nitrógeno en el suelo, además de controlar malezas y caracoles gracias a su salinidad”, explicó Rodrigo en el programa conducido por el diputado Héctor "Tito" Ulloa y la participación de la concejala Bárbara Álvarez. Así nació Mapu Chacay, un sustrato compostable ideal para jardines y huertos.
Arena sanitaria vegetal, más sana y compostable
Pero la innovación no quedó ahí. Rodrigo desarrolló un aserrín sanitario para gatos y aves. “Es vegetal, sin sílice, no contamina y se degrada rápidamente. Incluso reduce la plaga del chacay al usarlo”, destacó.
El producto ya está disponible en la tienda-taller Los Cesteros en Pelluco Alto, donde se agrupa con otros emprendimientos de economía circular.
Sueños, desafíos y apoyo para emprendedores locales
Rodrigo relató que, aunque en Puerto Montt existen fondos y programas de apoyo como Sercotec o Corfo, aún falta una mayor articulación y espacios para emprendedores. Criticó que muchas actividades prioricen la foto oficial sobre la visibilidad real de los microempresarios.
Por ello, valoró el respaldo municipal recibido para exponer su proyecto y el interés de autoridades por abrir más puertas.
Charla educativa para conocer el chacay
El pasado miércoles 9 de julio, Rodrigo presentó su charla educativa "Quimeltú Hué Chacay" en la Biblioteca Regional de Puerto Montt, donde contó la historia del chacay con cuentos, poemas y hasta una canción.
“Más que competir, quiero colaborar. El mercado alcanza para todos y así se abren más puertas”, concluyó.