En conversación con Patagonia Radio el diputado, por el distrito 26, Fernando Bórquez (UDI) lanzó duras críticas al Gobierno por el abandono de proyectos clave en la Región de Los Lagos, apuntando especialmente a la ruta hacia el Aeropuerto El Tepual, la infraestructura penitenciaria y el manejo político de la reforma de pensiones.
"Estamos en 2025 y aún no se ejecutan las expropiaciones para la doble vía al aeropuerto. Era una promesa de 2024. Hoy seguimos atrapados en una ruta colapsada", sostuvo el parlamentario, quien integra la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.
Además, cuestionó que El Tepual se catalogue como aeropuerto internacional, pese a no contar con oficinas de la PDI ni del SAG, lo que llevó incluso a suspender vuelos a Bariloche ya vendidos. "No hay condiciones mínimas para operar vuelos internacionales. Es una falta de planificación y responsabilidad", afirmó.
En materia de seguridad, Bórquez fue enfático: "Nos alertaron de narcovuelos con avionetas que ingresan sin control al país. Traen listas de pasajeros, pero nadie revisa qué traen las maletas. La droga y las municiones están entrando por aire".
También denunció el fracaso del millonario plan de inhibidores de señal en cárceles:
"Se invirtieron $5.600 millones en equipos que solo bloquean señal 2G, cuando los delincuentes usan wifi y 5G. De los 56 instalados en Puerto Montt, 19 ni siquiera funcionan. Los carteles siguen operando desde la cárcel como si nada".
Bórquez advirtió que estas falencias están documentadas por un informe de Contraloría que derivará en sumarios administrativos. "Este país necesita más fiscalización y menos propaganda. No podemos seguir tapando errores con discursos", agregó.
Sobre la reciente promulgación de la reforma de pensiones, el diputado UDI cuestionó el tono del acto oficial:
"Voté a favor porque era necesaria, pero ver a la ministra Jara celebrando como en campaña presidencial fue una falta de respeto para quienes viven con pensiones miserables. Esto no es un show, es la vida de millones de chilenos".
Finalmente, Bórquez hizo un llamado a volver al diálogo político y al equilibrio:
"Chile no necesita extremos. La ciudadanía busca soluciones reales, no peleas ideológicas. Necesitamos acuerdos, fiscalización efectiva y un Estado que funcione para todos".