La Carretera Austral no deja de sorprender a los viajeros que se aventuran por sus caminos. Sus imponentes paisajes naturales, que combinan bosques milenarios, glaciares colgantes, lagos turquesa y cordilleras majestuosas, han captado la atención de uno de los medios más prestigiosos del mundo: la BBC.
En un reciente artículo, el medio británico incluyó a esta ruta chilena entre “las seis carreteras más extraordinarias del mundo”, destacando su carácter escénico, su biodiversidad única y su historia marcada por la hazaña de su construcción.
"En pocas palabras, es sin duda alguna una de las rutas escénicas más hermosas del mundo", señaló la BBC.
La Carretera Austral, que se extiende por 1.240 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, comparte este prestigioso listado con rutas emblemáticas como la Great Ocean Road en Australia, la Pacific Coast Highway en California y la Ruta Atlántica en Noruega, entre otras.
Una ruta épica entre glaciares, bosques y volcanes
Construida entre 1976 y 2000 en condiciones extremadamente complejas, esta carretera fue desarrollada por más de 10.000 hombres del Comando de Ingeniería del Ejército de Chile, muchos de los cuales fallecieron durante las obras. Su trazado atraviesa algunos de los territorios más inexplorados del sur del país, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.
La BBC resalta que la ruta surca bosques nativos de un verde intenso, hogar de especies como el pudú, el ciervo más pequeño del mundo, y que el viaje permite ver cóndores, pájaros carpinteros y colibríes entre fucsias silvestres y nalcas gigantes.
“Los paisajes se transforman a medida que se avanza al sur, pasando de frondosos bosques a la tundra patagónica, con valles abiertos, mesetas arbustivas, humedales y lagos", señala el reportaje.
Parques nacionales y lagos de otro mundo
La Carretera Austral y sus ramales atraviesan dos parques nacionales: el Hornopirén, dominado por volcanes nevados, y el Queulat, donde se encuentra el famoso glaciar colgante del que se desprenden trozos de hielo sobre un lago de color celeste.
Antes de llegar a su destino final en Villa O’Higgins, la carretera se interna en una región de lagos glaciares de azul gélido, entre los que destaca el Lago General Carrera, descrito por la BBC como “hipnótico por su intenso color turquesa”.
Este reconocimiento internacional consolida a la Carretera Austral como un destino turístico imperdible en Chile, ideal para los amantes del paisajismo, el ecoturismo y la aventura. Un viaje por esta ruta no solo conecta con la geografía más austral del país, sino también con la historia, la biodiversidad y la emoción de descubrir lo indómito.