En un hecho histórico para la educación superior del sur de Chile, la Universidad de Los Lagos (ULagos) anunció la apertura de la carrera de Medicina en su Campus Osorno a partir de 2026, convirtiéndose en la primera universidad pública regional en ofrecer esta formación médica. La iniciativa busca fortalecer el sistema público de salud, retener talento local y formar profesionales con enfoque territorial e intercultural.
Un hito para la formación médica regional
El 30 de septiembre, la Universidad de Los Lagos presentó oficialmente su nueva carrera de Medicina, en una ceremonia realizada en la sede Chiloé, ante autoridades gubernamentales, representantes del sector salud, académicos y miembros de la comunidad.
El evento contó con la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, los alcaldes de Castro y Puqueldón, además del Vicerrector Académico de la ULagos, Alexis Meza, quien asistió en representación del rector Óscar Garrido.
Compromiso social
Durante su intervención, Alexis Meza destacó que esta nueva carrera “no es sólo abrir una carrera más, sino formar médicos y médicas con compromiso social, que entiendan y respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades”.
Por su parte, Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, subrayó que la medida representa “un acto de justicia territorial y sanitaria”.
“Nos emociona profundamente saber que muchas y muchos jóvenes podrán formarse sin dejar sus comunidades, y con una mirada integral de salud”, señaló Cárcamo.
Un proyecto con raíces locales
La carrera de Medicina de la ULagos comenzó a desarrollarse en 2021, con la colaboración del Dr. Boris Marinkovic y el apoyo académico de la Universidad de Chile. El diseño curricular prioriza la medicina familiar, la atención primaria, la salud intercultural y el enfoque de género.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta Cheuquepil, valoró el impacto de esta iniciativa:
“Esta es una oportunidad única para que los jóvenes de Chiloé puedan formarse como médicos. Tener esta carrera en Osorno y esta universidad en Castro nos llena de orgullo”.
Vocación por el desarrollo de los territorios
La exministra de Salud, Soledad Barría, también participó del proceso y destacó que la nueva carrera “nace desde la vocación por el desarrollo de los territorios de la región”.
“La posibilidad de que la ULagos forme estudiantes con pertinencia cultural es fundamental para el desarrollo del sur de Chile”, agregó.
Educación pública con impacto real
El anuncio marca un antes y un después para la Región de Los Lagos, al permitir que por primera vez jóvenes del sur accedan a formación médica estatal, sin necesidad de trasladarse a Santiago u otras regiones.
Con ello, la Universidad de Los Lagos consolida su rol como institución pública regional comprometida con la equidad, la salud y el desarrollo humano del territorio.