Con gran expectación, Valdivia fue testigo del imponente traslado de la proa del Magellan Discoverer, el primer crucero híbrido-eléctrico de América, que se construye íntegramente en la ciudad.
Un traslado que sorprendió a toda la ciudad
La comunidad de Valdivia observó con asombro el movimiento de la proa del Magellan Discoverer, una estructura de 630 toneladas, desde la planta 3 a la planta 1 del astillero ASENAV. Esta compleja maniobra requirió incluso cruzar la transitada Avenida España en el sector Las Ánimas, cautivando a quienes circulaban por el lugar.
Gracias a esta operación, el crucero ya completa un 60% de avance en su estructura, que se espera finalizar este mismo año.
Orgullo valdiviano y liderazgo en la industria naval
Germán Schacht, gerente de Desarrollo de Negocios y Marketing de ASENAV, destacó:
“Esta acción fue coordinada por todos los equipos del astillero, siguiendo los protocolos de seguridad y con una logística más que probada gracias a nuestros 50 años de experiencia y más de 200 naves construidas. La fabricación del Magellan Discoverer nos llena de orgullo no sólo como compañía sino también como valdivianos”.
Además, enfatizó que Valdivia se convertirá en la primera ciudad del continente en construir un crucero de este tipo, dejando su nombre grabado en la historia de la construcción naval.
Un crucero 100% chileno y sostenible para la Antártica
El Magellan Discoverer, fabricado con un diseño completamente chileno e ingenieros locales, será el primer crucero híbrido-eléctrico de América. Su innovadora tecnología permitirá operar en la Antártica con un menor impacto ambiental:
-
No emitirá CO2 al navegar en modo eléctrico.
-
Reducirá notablemente el ruido submarino, protegiendo la fauna marina.
-
Promoverá un turismo polar sostenible, de la mano de la empresa Antarctica21.