En el programa “Salmón en la Patagonia” de Patagonia Radio, el ingeniero acuícola Francisco Serra, gerente comercial de Garware en Chile, presentó las últimas innovaciones de la empresa india en materia de redes acuícolas, destacando el desarrollo de tecnologías que reducen los lavados, disminuyen los tratamientos antiparasitarios y mejoran la eficiencia productiva en la industria del salmón.
Una multinacional que escucha al productor
Fundada en 1976 en India, Garware Technical Fibres es una compañía global especializada en soluciones textiles de alta ingeniería para sectores como acuicultura, agricultura, minería, defensa, construcción y deportes.
Presente en 75 países y con un portafolio superior a 25 mil productos, la empresa trabaja bajo una filosofía clara: diseñar soluciones a la medida de cada industria.
“Nos acercamos al cliente, entendemos su necesidad y evolucionamos el producto hasta que calza con su operación”, explicó Serra, destacando la cercanía con los productores chilenos y la adaptación constante a las condiciones del sur del país.
Redes B2: menos fouling y lavados más espaciados
Uno de los principales desarrollos de Garware es la tecnología B2, una red fabricada con fibras coextruídas con partículas de cobre metálico, lo que permite reducir significativamente la acumulación de biofouling sin afectar la resistencia ni la vida útil del material.
Según la compañía, los resultados en terreno han sido contundentes:
-
Reducción del 60% de los lavados en Canadá.
-
50% menos en Escocia.
-
45% menos en Noruega.
Sin embargo, Serra advirtió que la normativa chilena aún no permite ajustar los lavados según la condición real de las redes, ya que el calendario es fijo por temporada.
“Subpesca recogió el guante para revisar la regulación y evaluar cómo incorporar tecnologías que permitan lavados basados en evidencia”, comentó.
Faldones anti-Caligus: barrera mecánica contra el piojo de mar
Otra innovación presentada por Garware son los faldones microporosos que rodean las jaulas de cultivo y actúan como barrera mecánica contra el Caligus rogercresseyi (piojo de mar).
Estos faldones, con micro-porosidad de 60 a 100 micras, evitan que los parásitos lleguen a los peces, reduciendo hasta un 50% la necesidad de tratamientos químicos.
“En Canadá, un centro completó su ciclo productivo sin ningún tratamiento antiparasitario gracias a esta tecnología”, precisó Serra.
El ejecutivo agregó que, además de disminuir tratamientos, esta solución alarga la vida útil de los productos químicos existentes, reduce los ayunos de los peces y evita pérdidas de crecimiento, mejorando la sostenibilidad y el bienestar animal.
Intelinet: la red que avisa en tiempo real
La próxima gran apuesta de la compañía es Intelinet, una red inteligente equipada con sensores capaces de detectar roturas o daños y enviar alertas automáticas al centro de cultivo.
“Con esta tecnología, el jefe de centro sabrá exactamente dónde hay un problema, lo que permite enviar buzos solo al punto afectado, reduciendo horas de inspección y aumentando la seguridad”, explicó Serra.
El sistema, aún en fase de desarrollo, se encuentra en pruebas tanto en Chile como en Noruega, y busca incorporar inteligencia artificial y monitoreo remoto en la operación diaria de los centros.
Compromiso ambiental y territorial
Garware cumplió 11 años en Chile y anunció su compromiso de alcanzar la carbono neutralidad para 2030, mediante energías renovables e inversiones en eficiencia energética.
La empresa es además la única del rubro de redes que participa en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la industria salmonera.
En el ámbito social, Serra destacó la presencia activa de Garware en iniciativas locales como la reconstrucción post incendio en Castro, Levantemos Puerto Varas tras el tornado, y la reparación del muelle de Williche.
“Queremos estar presentes de alma y cuerpo en los lugares donde trabajamos”, subrayó.
Garware cuenta con 25 científicos, cinco de ellos doctores en polímeros y química, y figura entre las 50 mejores empresas para trabajar en India, según rankings corporativos de ese país.