En conversación con Radio Patagonia, el concejal de Puerto Montt Fernando Binder abordó los principales desafíos que enfrenta la comuna, en una semana marcada por el dolor tras el incendio estructural que dejó tres víctimas fatales y la reactivación del debate sobre la recuperación del centro de la ciudad y sus espacios públicos.
Binder, quien además asumió como alcalde suplente tras la destitución de Gervoy Paredes en 2023, valoró la propuesta del periodista Luis Toledo para levantar un monumento conmemorativo por los 65 años del terremoto de 1960. “Es una idea potente, que rescata nuestra historia y permite fortalecer la identidad local”, señaló. El concejal propuso integrar este hito con la antigua estación de ferrocarriles y el kilómetro cero en la costanera, formando un circuito patrimonial.
En relación al reciente incendio en calle Vicente Pérez Rosales, donde fallecieron tres personas y se destruyeron dos locales comerciales, Binder fue categórico: “Necesitamos avanzar en la demolición de viviendas en abandono, muchas de ellas ya cuentan con decretos municipales. No podemos seguir esperando a que ocurran nuevas tragedias”.
Afirmó que solicitará a la administración municipal un catastro actualizado de propiedades en riesgo, muchas de las cuales son focos de ocupación ilegal, incendios y delitos. “Si existe un decreto de demolición, debe ejecutarse. La seguridad pública está en juego”, insistió.
Sobre el proyecto de mejoramiento de la Ruta al Tepual, el edil lamentó los retrasos que se arrastran desde 2023. “Es una vía esencial para Puerto Montt y su conexión con el aeropuerto internacional. Se proyectaban avances este año, pero seguimos en etapa de notificaciones. El impacto vial ya es insostenible”, comentó. Binder recordó que más de 40 mil personas viven actualmente en los sectores conectados por esta ruta, y que el costo del proyecto bordea los 75 mil millones de pesos, incluyendo cerca de 25 mil millones solo en expropiaciones.
Consultado por su experiencia al mando del municipio durante el periodo de crisis institucional tras la salida de Gervoy Paredes, Binder afirmó que fue “el mayor desafío” de su carrera. “Nos tocó administrar en una etapa muy sensible. Agradezco profundamente a los funcionarios que pusieron por delante el bienestar de Puerto Montt”, declaró. Sobre el caso judicial que involucra al exalcalde, fue claro en señalar: “Que las instituciones funcionen. El daño al sistema educacional fue profundo y es urgente conocer responsabilidades”.
Finalmente, destacó el sello de la actual gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt, apuntando a medidas concretas como la ordenanza para el comercio ambulante, el retiro de cables en desuso con la Ley Chao Cables, y el foco en obras de rápida ejecución en el marco del Plan Centro. “No son decisiones populares, pero son necesarias para recuperar el orden y mejorar la calidad de vida en Puerto Montt”, cerró.