Un nuevo informe de la Contraloría General de la República, titulado CIC 10: Licencias Médicas y Asistencia a Partos, reveló un preocupante uso irregular de licencias médicas por parte de profesionales del sistema público de salud. A nivel nacional, 250 médicos habrían asistido partos durante sus períodos de reposo médico en 2023 y 2024.
La Región de Los Lagos se ubicó como la tercera con más casos del país, con 86 partos realizados por funcionarios con licencia, lo que representa el 12,1% del total nacional. La mayoría de estos procedimientos se realizaron en clínicas privadas y hospitales, en abierta contradicción con la normativa que prohíbe cualquier actividad laboral durante la vigencia de una licencia médica.
El Servicio de Salud del Reloncaví es la entidad con más casos detectados en la zona, con 23 funcionarios involucrados. Estas acciones, según la Contraloría, podrían constituir fraude al Fisco y uso malicioso de instrumento público, razón por la cual se han iniciado sumarios administrativos y se han remitido los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.
Viajes al extranjero con licencia médica
A estos antecedentes se suma un nuevo foco de atención: 50 funcionarios del Servicio de Salud del Reloncaví figuran en la nómina entregada por la Contraloría por haber presuntamente viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica, como confirmó la propia directora del servicio, Bárbara del Pino, en entrevista con Patagonia Radio.
“De un total de 4.660 funcionarios, estos 50 casos representan algo más del 1% de la dotación,” precisó Del Pino, aunque aclaró que algunos RUT se repiten y que la cifra aún está siendo depurada.
Asimismo, la directora explicó que no todos los viajes pueden considerarse automáticamente irregulares, ya que muchos funcionarios provienen de zonas extremas como Palena o Futaleufú, donde los traslados al sistema de salud requieren cruzar por pasos fronterizos hacia Argentina.
“Santiago no es Chile. Tenemos que ver uno a uno los casos para entender si hubo falta o no. Hay lugares donde salir del país es parte del trayecto para acceder a la salud,” argumentó Del Pino.
Medidas anunciadas
Del Pino adelantó que se designará un fiscal investigador para revisar cada caso en detalle. Si se detectan irregularidades, se iniciarán sumarios administrativos.
“La Contraloría ya determinó que esto es una irregularidad. No corresponde. Para eso están los días administrativos, compensatorios o las vacaciones,” sentenció la directora.