Con el otoño en pleno desarrollo y el aumento habitual de virus respiratorios, la SEREMI de Salud de Los Lagos, Karin Solís, hizo un llamado urgente a la comunidad a vacunarse contra la influenza, destacando el avance de la campaña de invierno y las medidas de prevención en torno al consumo seguro de mariscos en Semana Santa.
“Llevamos un 31% de avance en la campaña de vacunación contra la influenza, lo que nos permite proyectar una cobertura cercana al 100% para junio”, señaló la autoridad en entrevista con Patagonia Radio.
La campaña, que comenzó el 1 de marzo, está dirigida a niños menores, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes pueden vacunarse de forma gratuita en CESFAM, centros de salud primaria y puntos extramurales habilitados en la región.
COVID-19 sigue circulando y la vacunación continúa
La SEREMI también abordó la situación del COVID-19, indicando que el virus sigue presente y tiene capacidad de enfermar, aunque la mortalidad ha disminuido gracias a la vacunación. “Hoy es una vacuna opcional, pero sigue siendo parte del calendario para los grupos de riesgo”, afirmó.
Los virus con mayor circulación actual en la región son el rinovirus, seguido por la influenza, lo que refuerza la necesidad de protegerse a tiempo.
Semana Santa sin marea roja: se refuerzan fiscalizaciones
En el marco de la próxima Semana Santa, la SEREMI Karin Solís confirmó que la Región de Los Lagos no presenta marea roja, desmintiendo rumores difundidos en redes sociales.
“Estamos trabajando coordinadamente con la Delegación Presidencial, Armada, Sernapesca, Fiscalía y dirigentes del sector pesquero para garantizar un consumo seguro y proteger la salud pública”, sostuvo.
Además, destacó el aumento del 46% en los muestreos de productos del mar y llamó a la ciudadanía a comprar en lugares establecidos, mantener la cadena de frío y consumir productos bien cocidos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
¿Dónde vacunarse y quiénes pueden hacerlo gratis?
-
Las vacunas contra la influenza son gratuitas para los grupos de riesgo en todos los CESFAM y centros de atención primaria.
-
También están disponibles en farmacias y clínicas privadas para quienes no pertenecen a estos grupos.
-
La ubicación de los puntos de vacunación se puede consultar en www.minsal.cl, seleccionando la Región de Los Lagos.
La autoridad sanitaria también anticipó que, si se supera el 85% de cobertura, se podría extender la vacunación gratuita a la población general, tal como ocurrió el año pasado.
“Vacunas como el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, cuyo valor supera los $100.000, hoy están disponibles sin costo para lactantes y recién nacidos, como parte del compromiso del Ministerio de Salud con la equidad”, finalizó Solís.