Una seguidilla de graves denuncias por mal servicio de transporte público rural se ha generado en los sectores conocidos como “las colonias” en las comunas de Puerto Varas y Puerto Montt, donde vecinos acusan a la nueva empresa operadora —presente desde inicios de 2025— de múltiples irregularidades que afectan directamente a usuarios frecuentes del servicio.
Pasajeros encerrados por 40 minutos
Uno de los casos más alarmantes ocurrió el jueves 6 de marzo, cuando pasajeros del recorrido de las 17:45 horas en Alerce Norte quedaron encerrados durante 40 minutos dentro de un minibús, mientras el conductor abandonaba el vehículo sin explicación.
“Toqué la bocina, pero nadie respondió. Al volver, el chofer manejó de forma temeraria, el bus se balanceaba. No sé si estaba bajo el efecto de drogas, pero fue muy peligroso”, relató Ciro Ojeda, vecino de Colonia Río Sur.
Negación del servicio a estudiantes y maltratos verbales
En Colonia 4 de Septiembre, una madre denunció que su hija, estudiante en Puerto Montt, fue advertida por el conductor de que en la tarde no se realizaría el servicio de regreso para estudiantes, expresando su molestia por tener que trasladarlos.
“Le dijo que no tenía obligación de pasar por un par de estudiantes. No hay otra alternativa para ellos”, indicó la vecina.
Otro hecho ocurrido el lunes 24 de marzo generó indignación generalizada: un matrimonio de adultos mayores fue cobrado por llevar sus compras, y al recibir el reclamo de otros pasajeros, el chofer respondió con la frase:
“Me tiene aburrido esta gente de mierda”, en referencia a los habitantes de las colonias.
Vecinos y organizaciones exigen solución urgente
Las denuncias fueron presentadas ante la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de la Provincia de Llanquihue, cuyo presidente, Jordi Valenzuela, manifestó su total rechazo:
“Estamos profundamente molestos. Hay faltas gravísimas: maltratos, cobros indebidos, estudiantes sin transporte, e incluso personas encerradas en el minibús. Daremos visibilidad a este problema y exigiremos respuestas a las autoridades”.
Dirigentes sociales respaldan las denuncias
Susana Alveal, presidenta de la Junta de Vecinos Los Canelos de Colonia Río Sur, confirmó que estas situaciones son recurrentes:
“Hay maltratos a adultos mayores y estudiantes, alzas en los pasajes, cobros por mercadería, y un trato inaceptable hacia los usuarios. Estamos recibiendo cada vez más mensajes de vecinos preocupados, esto debe detenerse”.
Antecedentes del conflicto
En octubre de 2024, las juntas de vecinos del sector se reunieron con la anterior empresa para abordar las necesidades del transporte rural. Aunque se logró un acuerdo, el recorrido fue traspasado a otra compañía a comienzos de 2025. Desde entonces, los reclamos han aumentado en frecuencia y gravedad, afectando directamente la calidad de vida de cientos de residentes rurales.