Un informe elaborado por SERNAC y COANIQUEM revela que la comuna de Puerto Montt concentra el 60,9% de los accidentes por productos de consumo registrados en la región entre 2023 y 2024. En total, Los Lagos contabilizó 1.267 casos, siendo la segunda zona del país con más incidentes después de la Región Metropolitana. Los niños y niñas son las principales víctimas, con lesiones mayoritariamente por quemaduras.
Puerto Montt lidera cifras regionales
Según el reporte, Puerto Montt registra 773 casos de accidentes por productos de consumo, seguido por Frutillar (54), Los Muermos (40), Fresia (27), Maullín (26), Llanquihue (21) y Palena (4). Aunque las cifras absolutas son menores en comunas rurales, las tasas de incidencia son proporcionalmente más altas, lo que revela que el problema no es exclusivo de los centros urbanos.
Qué son los productos de consumo y por qué representan un riesgo
Los productos de consumo son artículos u objetos de uso cotidiano que, según el informe, pueden estar asociados a lesiones o incidentes, especialmente quemaduras.
El estudio identificó más de 200 productos implicados en los casos analizados, agrupados en varias categorías:
-
Objetos domésticos: tazas, escaleras, puertas, termos, tiestos, celulares, platos, vidrios y rejas.
-
Elementos de calefacción: estufas, leña, pellet, parafina, braseros, cocinas a leña, gas y estufas de bioetanol.
-
Electrodomésticos: hervidores eléctricos, alisadores de pelo, planchas.
-
Alimentos y cocina: sartenes, ollas, mamaderas.
-
Juguetes: pelotas, balones.
-
Muebles.
-
Sustancias químicas: ácido y otros productos peligrosos.
-
Vehículos: autos, motos, bicicletas.
-
Otros: fierros, cuerpos extraños.
Hervidores eléctricos, estufas y tazas son recurrentes en las estadísticas año tras año.
Los productos más peligrosos en Los Lagos
En esta región, los elementos de calefacción representan el 44,17% de los accidentes.
Ranking de productos más incidentes:
-
Estufas: 19,34%
-
Tazas: 14,16%
-
Leña: 11,28%
-
Pellet: 6,91%
-
Hervidores: 6,34%
-
Parafina: 4,44%
-
Termos: 4,20%
Dónde ocurren los accidentes
Los principales lugares del hogar donde se producen incidentes son:
-
Living: 23,81%
-
Cocina: 18,64%
-
Comedor: 15,60%
Estas áreas comunes suelen concentrar calefacción y actividad familiar, aumentando el riesgo de accidentes.
Prevención y políticas públicas
La información recopilada es clave para que SERNAC y COANIQUEM diseñen campañas preventivas y políticas públicas que protejan a los consumidores, especialmente a la población infantil, y mitiguen los riesgos asociados al uso de productos peligrosos.