Durante décadas, mencionar "Varmontt" en el sur de Chile era evocar excelencia, puntualidad y comodidad en el transporte. Desde su nacimiento en 1939, con un recorrido inaugural entre Puerto Varas y Petrohué, la compañía fundada por Walter Niklitschek Hoffmann no solo conectó ciudades, sino que también marcó una época en la historia del transporte público nacional.

Crédito fotográfico: pullmanblogbus.wordpress.com
Un nombre que une ciudades
El nombre Buses Varmontt refleja la unión de las dos primeras ciudades que conectó: Puerto Varas y Puerto Montt. En los años 40, con camiones adaptados y posteriormente con buses Mercedes-Benz, la empresa amplió sus rutas hacia Osorno, Purranque y, más adelante, Santiago, consolidando su presencia en la zona sur.
En la década de 1960, Varmontt destacó por su visión innovadora al construir terminales propios, como el de Puerto Montt, considerado uno de los más modernos de Sudamérica en su época. Además, renovó su flota con vehículos de última generación, reafirmando su compromiso con la calidad del servicio.
Innovación en el transporte de pasajeros
El gran salto de la compañía ocurrió en los años 70, cuando incorporó buses de larga distancia con servicios de lujo. Estos vehículos ofrecían solo 18 butacas tipo cama, baño, cafetería a bordo y atención personalizada, diferenciándose del estándar de 45 asientos. Varmontt fue pionera a nivel mundial al operar buses de dos pisos con asientos cama, revolucionando el concepto de confort en los viajes terrestres.
La experiencia de viajar con Varmontt superaba incluso a la de muchas aerolíneas de la época, ofreciendo menús a bordo sin costo adicional, puntualidad rigurosa y un alto estándar de servicio que la posicionó como líder en el transporte de pasajeros a nivel nacional.

Crédito fotográfico: Victor Correa Reyes
Transformación hacia el transporte de carga
A pesar de su éxito, la creciente competencia y los cambios en la industria llevaron a Varmontt a cesar sus operaciones de transporte de pasajeros a finales de los años 90. En 2002, la empresa se reinventó como Varmontt Cargo, enfocándose en el transporte de encomiendas.
Desde entonces, ha consolidado una red nacional de distribución puerta a puerta, con presencia desde Arica hasta Punta Arenas. En 2008, trasladó su casa matriz a Santiago y, en 2012, extendió sus rutas hacia el norte del país, fortaleciendo su cobertura nacional.
Un legado perdurable
Aunque hoy su nombre está más asociado al transporte de carga, Varmontt sigue siendo parte de la memoria colectiva de muchos chilenos, especialmente en el sur. Su enfoque en la calidad, la innovación y el servicio dejó una huella imborrable en la industria del transporte, estableciendo estándares que aún perduran.
Varmontt no solo conectó ciudades, sino que también unió generaciones en torno a la experiencia de viajar con comodidad y confianza.