En el cierre de su recorrido por los institutos de rehabilitación del país, Mario Kreutzberger, también conocido como Don Francisco, visitó el Instituto Teletón de Puerto Montt, en una jornada marcada por la emoción y el reconocimiento al compromiso del equipo humano de la institución.
La visita formó parte de la gira nacional de agradecimiento que el presidente honorario de Teletón Chile realizó durante las últimas semanas, con el objetivo de reforzar los lazos con las comunidades regionales y valorar el impacto del trabajo diario que se desarrolla en cada centro.
Durante el recorrido, Kreutzberger fue acompañado por el director del instituto, Dr. Marcelo Salazar, con quien visitó distintas áreas del centro y conversó con funcionarios, pacientes y voluntarios. El animador destacó el nivel de atención y la dedicación del equipo:
“Lo que más me alegra es ver las caras felices de los pacientes y sus padres. Pero también me llena de orgullo la alegría con la que trabajan los funcionarios y voluntarios. El estado del edificio es de primer nivel, lo que me enorgullece profundamente”, expresó tras su visita.
El Instituto Teletón de Puerto Montt cuenta con más de 60 profesionales que entregan atención especializada a más de 2.000 pacientes al año, provenientes de toda la Región de Los Lagos, una de las más extensas y diversas geográficamente del país.
“El acceso a la atención es uno de nuestros sellos distintivos. Muchos pacientes deben trasladarse durante horas en bus o lancha. Por eso, implementamos estrategias como la telemedicina, las rondas médicas rurales y visitas domiciliarias”, explicó el Dr. Salazar, director del instituto.
El equipo médico realiza periódicamente rondas en la Isla Grande de Chiloé, visitando comunas como Ancud, Castro y Quellón, para asegurar el acceso a tratamientos de rehabilitación infantil en zonas aisladas.
En 2024, el centro incorporó más de 220 nuevos pacientes, realizó cerca de 63.200 atenciones y entregó alrededor de 190 ayudas técnicas, incluyendo sillas de ruedas, andadores y carritos adaptados.
Además, Kreutzberger aprovechó la instancia para adelantar la fecha oficial de la Teletón 2025, que se realizará los días 28 y 29 de noviembre, reafirmando así el llamado a la solidaridad nacional.
El Dr. Salazar valoró profundamente la visita del líder histórico de la cruzada solidaria:
“Para nosotros es una gran inspiración recibirlo. Representa el origen de esta obra y el motor que nos impulsa a seguir trabajando por la rehabilitación e inclusión de nuestros usuarios”, señaló.
Con su visita al sur del país, Don Francisco cierra una gira marcada por la emoción, el agradecimiento y el compromiso social, en el marco de una de las obras solidarias más importantes de Chile.